Duazary

Número actual

Vol. 20 Núm. 3 (2023)
Publicado September 30, 2023
Duazary, es la publicación científica trimestral editada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena, Colombia, cuyo objetivo es difundir investigaciones originales e inéditas que contribuyan con la comprensión del proceso salud-enfermedad. 

Artículo de revisión

Caracterización del síndrome del agotamiento psicológico en profesores universitarios de América Latina: una revisión bibliográfica
Gina Mahecha-Naranjo, Leandro Efrain Álvarez-Alucema, Yelis Campo-Torregrosa, Tirza Caballero-Olivares, Rubén López-Sepúlveda
200 - 206
https://doi.org/10.21676/2389783X.5446
PDF PDF (English)

Artículo breve

Relación del duelo pandémico con ansiedad, depresión y temor al Covid-19 en adultos colombianos
Patricia de Jesús Lapeira-Panneflex, Carmen Cecilia Caballero Domínguez, Carmen Amarilis Guerra-Sánchez
207 - 212
https://doi.org/10.21676/2389783X.5400
PDF (English)
Condiciones nutricionales de la primera infancia en Santa Marta, Colombia
Larissa Paola Orozco-Morales, Ivone Brito-Jiménez, Ediltrudis Ramos-De La Cruz
213 - 217
https://doi.org/10.21676/2389783X.5512
PDF PDF (English)
Educación en salud durante el embarazo desde la perspectiva de las gestantes
Flor de María Cáceres-Manrique, Nahyr López-Barbosa, Myriam Ruiz-Rodríguez, Giselly Mayerly Nieves-Cuervo, Angie Daniela Lizarazo-Castellanos
218 - 223
https://doi.org/10.21676/2389783X.5067
PDF PDF (English)

Presentación de casos clínicos

Ver todos los números

Licencia de Creative Commons
Revista Duazary de la Universidad del Magdalena está licenciada bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Publicación admitida por Minciencias en el Índice Nacional de Publicaciones Seriadas, Científicas y Tecnológicas Colombianas - Publindex (Categoría C -  2023).

Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. Cra. 32 No. 22-08 Facultad de Ciencias de La Salud. Edificio Ciénaga Grande, segundo piso. Tel: 4217940 - 4301292 Ext: 3327-3328. Apartado postal 2-1-21630

Porcentaje de rechazo para el 2021: 15%

Porcentaje de rechazo para el 2022: 46%

Ultima actualización: 30/06/2023

https://doi.org/10.21676/issn.2389-783X