Percepción social de los familiares de las personas que consumaron suicidio durante los años 2002-2005 en la ciudad de Santa Marta (Colombia)

Contenido principal del artículo

Jackeline Arroyave González
Sandra Milena Díaz Castilla
Jennifer Del Toro Granados
Guillermo Augusto Ceballos Ospino

Resumen

Antecedentes: Uno de los principales factores psicosociales que confiere relevancia durante el análisis multicausal del suicidio es la familia, la cual actúa en el transcurso de la vida del individuo como agente modulador en su relación con el medio propiciando una menor o mayor vulnerabilidad para la enfermedad y el aprendizaje de conductas protectoras de la salud a partir de su funcionamiento familiar. Objetivo: Determinar la percepción social de los familiares de las personas que consumaron el suicidio en la ciudad de Santa Marta durante los años 2002-2005. Método: Estudio descriptivo y retrospectivo a través de la aplicación de un cuestionario el cual hace referencia a la percepción social para los familiares del suicida, además el APGAR familiar como instrumento de apoyo. Resultados: De los 30 casos estudiados se encontró que las personas que se suicidaron con más frecuencia correspondían al sexo masculino en comparación al sexo femenino, en una relación de 3:1. Las edades en las cuales se presentaron más casos de suicidios corresponden a los rangos entre los 14 a 25 (30%) y entre 26 a 35 (24%). Acorde con el tipo de familia en la cual vivía el sujeto, el 26% lo hacia en familia “nuclear” (padre, madre e hijos), el 37% era monoparental y el restante en lo conocido como familia “extensa”. Discusión: Se hace clara la contradicción existente entre la actitud positiva frente a la vida que mostraban según la opinión de sus familiares y la toma de decisión del suicidio, relacionado con presiones tanto ambientales como internas del sujeto, que sus familiares no percibieron en su totalidad o no le dieron la relevancia a las posibles reacciones que podían tener frente a estas circunstancias. (Duazary 2007; 2: 112 - 118)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arroyave González, J., Díaz Castilla, S. M., Del Toro Granados, J., & Ceballos Ospino, G. A. (2007). Percepción social de los familiares de las personas que consumaron suicidio durante los años 2002-2005 en la ciudad de Santa Marta (Colombia). Duazary, 4(2), 112–118. https://doi.org/10.21676/2389783X.650
Sección
Artículo de investigación científica y tecnológica
Biografía del autor/a

Jackeline Arroyave González

      Guillermo Augusto Ceballos Ospino 

Citas

WHO Preventing suicide: a resource for primary health care workers. Geneva: Department of Mental Health, World Health Organization. 2005; 5-6.

Vásquez R, Torres L. Mortalidad y Problemas Funcionales: El Suicidio en Colombia 20 años después (1970-1990). Acta Med Coloma. 1993; 18: 113-8.

Montoya I. Epidemiología del Suicidio. En Boletín Epidemiológico de Antioquia. Dirección Seccional de Salud de Antioquia. 1996; 253-60.

Yunez J. Mortalidad por causas violentas en la región de las Américas. Bol Ofic Sanit Panam. 1993; 114: 302-16.

Forensis. Centro de Referencia Nacional Sobre Violencia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – División de Referencia de Información Pericial -DRIP. 2006; 179-203.

Ceballos, GA, Arroyave J, Díaz S, Vergara K. Características psicosociales del suicidio en la ciudad de Santa Marta (Colombia) durante los años 2002-2003.Boletín electrónico psicología clínica y de la salud. Febrero 2005. extraído de http://www.abacolombia.org.co.

Dahm I, Geissler A. Sociología para médicos. La Habana: Ed. Ciencias Sociales. 1990; 25-32.

Casullo M, Bonaldi P, Fernández M. Comportamientos Suicidas en la Adolescencia: Morir Antes de la Muerte. 2000. Lugar Editorial S.A. Argentina.

Aaron J. Percepción social y atribuciones causales acerca del suicidio. Manuscrito presentado para obtener el título de magíster de ciencias en psicología. Universidad del estado de California. 2000. UMI. No. 1398161

Limbacher M, Domino G. Attitudes toward Suicide among Attempters, Contemplators and Nonattempters. Journal of Death and Dying. 1985; 16(4):325-34

White H, Stillion J. Sex Differences In Attitudes Toward Suicide. Do Males Stigmatize Males?. Psychology of Women Quarterly. 1988; 12 (3): 357–66.

Clemente M, González A. Suicidio: Una alternativa social. Madrid: Biblioteca Nueva. 1996.

Guibert W. El suicidio. Análisis y enfrentamiento. TTR. Ciudad de La Habana, Cuba. 1997.

Horwitz N, Florenzano R, Ringeling I. Familia y salud familiar. Un enfoque

para la atención primaria. Bol Of Sanit Panam. 1985; 98(2):144-55.

Herrera PM. La familia funcional y disfuncional, un indicador de salud. Revista Cubana Medicina General Integral. 1997; 13(6):591-5.

Cuesta D, Pérez E, Louro I. Un instrumento de evaluación familiar para el médico de la familia. Revista Cubana Medicina General Integral. 1996; 12(1):24-2.

Satir V. Nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar. México, DF: 1991 Pax:23-4.

OMS. Prevención del suicidio. Trastornos Mentales y Cerebrales. Departamento de Salud Mental y Toxicomanias. Ginebra, 2001.

Pérez S. Cómo evitar el suicidio en adolescentes?. Psicom editores. 2005.

Brent D, Mann J. Family genetic studies, suicide, and suicidal behavior. Lancet 2002;360:1126-30.

Blakely T. Collings S, Atkinson J. Unemployment and suicide. Evidence for a causal association?. Journal of Epidemiology and Community Health. 2003; 57:594-600.

Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses Seccional Santa Marta. 2006.

Litman R. E. Mental Disorders and Suicidal Intention. Suicide and Life- Threatening Behavior. 1987; 17(2): 85-92.

Shneidman E. S. Perturbation and Lethality: a Psychological Approach to Assessment and Intervention. En D. G. Jacobs. The Harvard Medical School Guide to Suicide Assessment and Intervention 1999; 83-97. San Francisco: Jossey-Bass.

Werlang B, Botega N. J. A Semistructured Interview for Psychologycal Autopsy in Suicide Cases. Revista Brasileira de Psiquiatria. 2003; 25(4): 212-19.

Durkheim E. Premia Editoral Tlahuapan Puebla. 1987. Segunda edición

González J. Epidemiología del suicidio en Colombia 2003. Centro de Referencia Nacional sobre Violencia-CRNV- MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES. Julio de 2004.

Jiménez I, Morales M, Gelves C et al. Análisis del suicidio a través de la autopsia psicológica. Rev Col Psiquiatría. 1998; XXVII: 197-204.

Montoya B, Vieco G. Caracterización del suicidio en Medellín. Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud pública. 2002.

Lester D, Yang B. The relationship between divorce, premployment and female participation in the labour force and suicide rates in Australia and America. Aust N Z J Psychiatry. 1991; 25: 519-23.

Castaceda A. Características psicosociales del adolescente parasuicida. Psicocentro.com. 2003. Visitado en julio de 2006.

Trenzado N, Parras E, Feliu T. Suicidio, cuarta causa de muerte en Cárdenas. Rev Cubana Hig Epidemiol. 2001; 39; 2:115-19.

Agerbo E, Nordentoft M, Mortensen, P.B. Familial, psychiatric, and socioeconomic risk factors for suicide in young people: nested case-control study. BMJ. 2002; 13: 325-74.

Pérez S, Ros LA, Pablos T, Calás R. Factores de riesgo suicida en adultos. Rev Cubana Med Gen Integr. 1997;13(1):7-11

Siomopoulos V. When patients consider suicide? Risk factors to watch for. Postgrad Med. 1990; 88(3):205-13.

Pérez S. Los mitos sobre el suicidio. La importancia de conocerlos. Revista Colombiana de Psiquiatría. 2005; XXXIV, 3: 386-94.

Wasserman D. Imitation and suicide: a re-examination of the Werther effect. American Sociological Review. 1994; 49:427-36.

Philips DP. The impact of fictional television stories on US adult fatalities: new evidence on the effect of the mass media on violence. American Journal of Sociology. 1992; 87:1340-59.

Kelly H. The processes of causal attribution. American Psycholgist. 1967; 8: 107-28.

Reeve M. J. Motivación y Emoción. 1994. Madrid. Mc Graw Hill.

Arlaes L, Hernández G, Álvarez D, Eñizares T. Conducta suicida, factores de riesgo asociados. Revista Cubana Medicina General Integral. 1998; 14(2):122-6