Resumen
Antecedentes: La prevalencia de relaciones sexuales (RS) en adolescentes varía de una región a otra. Las RS en adolescentes pueden tener consecuencias negativas como embarazos no planeados o enfermedades transmisibles sexualmente (ETS). Objetivo: Determinar la prevalencia de RS en estudiantes adolescentes de tres colegios oficiales de Santa Marta, Colombia, y explorar algunos factores asociados. Método: Se diseñó un estudio transversal. Adolescentes estudiantes entre 13 y 17 años de edad respondieron una encuesta autoadministrada anónima que indagaba características sociodemográficas, el comportamiento sexual y otras conductas de riesgo para la salud como el consumo de alcohol. Resultados: Se evaluaron 532 estudiantes. La edad promedio del grupo fue 14.7 años (DE 1.31), 562% eran mujeres y la escolaridad promedio fue 9.1 años (DE 1.53), 53% cursaban el nivel básico y 47% media vocacional. La prevalencia de RS fue 27.8% (IC 95% 24.0-31.6). El análisis multivariado mostró, después de controlar por otras variables, una asociación entre RS con el sexo masculino (OR 10.53, IC 95% 625-1754), tener una mayor edad (OR 1.90, IC95% 1.57-2.30), consumo de alcohol durante el último mes (OR 2.27, IC95% 1.38-3.73) y consumo de cigarrillo durante el último mes (OR 2.05, IC 95% 1.01-4.81). Conclusiones: Uno de cada cuatro adolescentes estudiantes ha tenido RS; la prevalencia de RS es mayor en los varones, se incrementa con la edad y en quienes consumen alcohol o fuman cigarrillo.
Palabras clave
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.