Las lenguas indígenas entre lo urbano y lo rural: La situación de los pueblos Ette Ennaka, Kankuamo, Arhuaco, Kogui y Wayú

Contenido principal del artículo

Pascual Andres Cossio Romero

Resumen

Este artículo, de reporte de caso, busca una reflexión en el plano abstracto y concreto sobre la situación de las lenguas indígenas en el Caribe colombiano. El contexto rural y el urbano han presentado diferentes condiciones para el uso de las lenguas indígenas, en el urbano el trabajo formal e informal ha llevado al uso de otras lenguas y en el rural la presencia de grupos armados ha imposibilitado, en algunos casos, el uso de estas lenguas como formas de control. Desde estas dos situaciones se trata de mostrar que la política del bilingüismo como forma de superar las brechas económicas, sociales y culturales en el Caribe colombiano, no ha sido efectiva y se ha validado el uso del español en algunos pueblos indígenas. De esta manera, el adelanto investigativo que acá se presenta tiene como objetivo analizar la situación del uso de las lenguas indígenas en el contexto rural y urbano de los pueblos Ette Ennaka, Kankuamo, Arhuaco, Kogui, Wayú.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cossio Romero, P. A. (2020). Las lenguas indígenas entre lo urbano y lo rural: La situación de los pueblos Ette Ennaka, Kankuamo, Arhuaco, Kogui y Wayú. Jangwa Pana, 19(2), 331–345. https://doi.org/10.21676/16574923.3609
Sección
Reporte de caso

Citas

Alarcón, D. (2007). Bilinguismo indígena en Colombia. Gist: Education and Learning Research Journal, (1), 24-38.

Ardila, O. (2007). Estudio sociolingüístico del Amazonas. Revista internacional Magisterio, 25, 48-51.

Assies, W., Van der Haar, G. y Hoekema, A. J. (2002). Los pueblos indígenas y la reforma del Estado en América Latina. Papeles de Población, 8(31), 95-115.

Aubague, L. (1986). Les stratégies de résistance des langues précolombiennes au Mexique. Langages, (83), 111-116.

Beauclair, N. (2013). Oralidad y escritura: consideraciones teóricas sobre la consignación del conocimiento indígena. Tinkuy: Boletín de Investigación y Debate, (20), 101-109.

Bickerton, D. (1976). Pidgin And Creole Studies. Annual Review of Anthropology, 5, 169-193.

Bocarejo, D. (2011). Dos paradojas del multiculturalismo colombiano: la espacialización de la diferencia indígena y su aislamiento político. Revista Colombiana de Antropología, 47(2), 97-121.

Cabildo Indígena Ette Ennaka (2000). Plan de Vida Ette Ennaka. Organización del Pueblo Ette Ennaka. Issa Oristunna.

Castro, C. M. (2010). La educación indígena ika, kankuama, nasa, wayúu y mokaná fortalecen la interculturalidad en Colombia. Educación y Humanismo, 12(19), p. 17-34.

Chirinos, A. (1998). Las lenguas indígenas peruanas más allá del 2000. Revista Andina, 32, 453-480.

Cossio-Romero, P. A. (2018). El pueblo kamkuamo: en búsqueda de una identidad perdida. Oraloteca, (9), 24-35.

Duverger, J. (1995). Repères et enjeux. Revue Internationale d´Éducation. Enseignements Bilingues, 7, 29-44.

Etxebarria, M. (2012). Bilingüismo y realidad sociolingüística de la lengua del grupo Wayuu en el Caribe Colombiano. Anuario del Seminario de Filología Vasca" Julio de Urquijo", 46(2), 271-293.

Fleck, D. W. (2008). Sugerencias metodológicas para realizar trabajo de campo lingüístico en la Amazonía. Lexis, 32(2), 251-280.

Galindo, A. y Moreno, L. M. (2008). Estructura, resultados y retos del programa de bilingüismo colombiano 2004-2019. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 18, 172-179.

Gamboa, J. C. (2007). Colombia: Una enriquecedora torre de babel. Revista Internacional Magisterio, 25, 24-27.

García, J., & García, D. (2012). Políticas lingüísticas en Colombia: tensiones entre políticas para lenguas mayoritarias y lenguas minoritarias. Boletín de filología, 47(2), 47-70.

García-Orellán, R. (2015). Retos metodológicos: de la oralidad al texto. Antropológicas, 13, 57-66.

Garrido, M. (1993). Reclamos y representaciones: Variaciones sobre la política en el Nuevo Reino de Granada, 1770-1815. Bogotá: Banco de La República.

Gerassi, N. (1995). Huarochirí: Recordando las voces del pasado en los mitos de creación. Revista Iberoamericana, 61(170), 95-105.

Gundermann, H. y González, H. (2008). Pautas de integración regional, migración, movilidad y redes sociales en los pueblos indígenas de Chile. Universum (Talca), 23(1), 82-115.

Larrucea de Tovar, C. y Tovar, A. (1984). Catálogo de las lenguas de América del Sur. Madrid: Gredos.

Laurent, V. (2012). Cultures en conflit (s)? Peuples indigènes et politiques publiques en Colombie, vingt ans de réflexions. Cahiers des Amériques Latines, (71), 75-94.

León, D. L. G. (2011). Las lenguas criollas del Caribe: Orígenes y situación sociolingüística, una aproximación. Forma y Función, 24(2), 41-67.

Lévi-Strauss, C. (1995). Antropología estructural. Buenos Aires: Ediciones Paidos.

Mostacero, R. (2004). Oralidad, escritura y escrituralidad. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 5(1), 53-75.

Ong, W. J. y Hartley, J. (2016). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. Fondo de Cultura Económica.

Patiño, C. (2000). Sobre etnolingüística y otros temas. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Quintero, R. M. (2008). Las organizaciones indígenas y campesinas frente al conflicto armado en el norte del Cauca. Sociedad y Economía, (15), 145-167.

Rivera-Cusicanqui, S. (1997). La noción de “derecho” o las paradojas de la modernidad postcolonial: indígenas y mujeres en Bolivia. Temas Sociales, (19), 27-52.

Rojas, A. y Guzmán, E. C. (2007). Multiculturalismo y políticas educativas ¿interculturalizar la educación? Revista Educación y pedagogía, 19(48), 11-24.

Sánchez-Upegui, A. A. (2009). Nuevos modos de interacción educativa: análisis lingüístico de un foro virtual. Educación y Educadores, 12(2), 60-75.

Santos, B. D. S. (2002). Hacia una concepción multicultural de los derechos humanos. El Otro Derecho, (28), 59-83.

Saraví, G. A. (2008). Mundos aislados: segregación urbana y desigualdad en la ciudad de México. Eure (Santiago), 34(103), 93-110.

Sarrazin, J. P. (2009). Le rôle des élites intellectuelles dans le processus de visibilisation des indigènes en Colombie. E-Migrinter, 4, 100-106.

Segura, S. G. (2004). De la educación indígena a la educación bilingüe intercultural. La comunidad purhepecha, Michoacán, México. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 9(20), 61-81.

Sepúlveda, B. y Zúñiga, P. (2015). Geografías indígenas urbanas: el caso mapuche en La Pintana, Santiago de Chile. Revista de Geografía Norte Grande, (62), 127-149.

Trillos, M. (2001). Por una educación para la diversidad. Nómadas (Col), (15), 162-177.

Trillos, M. (2018). Español-L2 en el contexto multicultural y plurilingüe de la región caribe. Lingüística y Literatura, (73), 72-95.

Todorov, T. y Burlá, F. B. (1987). La conquista de América: el problema del otro. México D.F.: Siglo XXI.

Velasco, L. (2007). Migraciones indígenas a las ciudades de México y Tijuana. Papeles de Población, 13(52), 183-209.

Villegas, J. y Restrepo, A. (1977). Resguardos Indígenas, 1820- 1890. Medellín: Universidad de Antioquia.

Weiss, M. L., Engelman, J. y Valverde, S. (2013). Pueblos indígenas urbanos en Argentina: un estado de la cuestión. Pilquen-Sección Ciencias Sociales, 16(1), 4-14.

Winford, D. (1985). The Concept of “Diglossia” in Caribbean Creole. Situations Language in Society, 14(3), 345-356.

Winford, D. (1997). Re-examining Caribbean English Creole continua. World Englishes, 16(2), 233-279.