Representaciones femeninas en el cine: poder y género en la película Rosario Tijeras
PDF
HTML

Cómo citar

Castelli-Olvera, A. K., & Valles-Ruiz, R. M. (2015). Representaciones femeninas en el cine: poder y género en la película Rosario Tijeras. Jangwa Pana, 14(1), 46–58. https://doi.org/10.21676/16574923.1565

Resumen

Tijeras es una mujer empoderada que cuenta su propia historia. Lo anterior en consideración a que el empoderamiento enfocado desde el movimiento feminista y la perspectiva de género implica que las mujeres accedan en igual medida a los bienes materiales, intelectuales e ideológicos que permitan que tomen decisiones sobre sus cuerpos y sus vidas, se entiende que no en todos los casos el empoderamiento se da de manera positiva sino que puede manifestarse como confrontación con la propia estructura social. En este sentido desempeña un papel fundamental el contexto. Rosario Tijeras vive en un contexto definido por hombres, pero durante el desarrollo de la historia va asumiendo decisiones sobre su cuerpo y sobre su vida aún a costa de su propia seguridad, convirtiéndose en una transgresora. El análisis se realiza a
partir de: 1. la propuesta de Scott, quien desagrega los elementos que constituyen la identidad de género y que en este trabajo funcionan como categorías; el análisis semiótico partiendo de Cirlot y Tresidder; y 2. El análisis formal a través de la descripción de antecedentes y uso del lenguaje cinematográfico.

Palabras clave

cine feminista; empoderamiento; género; semiótica feminist film; empowerment; gender; semiotics
https://doi.org/10.21676/16574923.1565
PDF
HTML

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.