Bethancurth, D., C. y Sánchez. N. (enero - junio, 2020). Cartografía Social: construyendo territorio a partir de los activos comunitarios en salud. . En Entramado. Obtenido de https://dx.doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.6081
Blase, J. (1991). The politics of life in schools: Power, conflict, and cooperation. Sage Ed.
Borja, J. (s.f.). La ciudad conquistada. Alanza. 2003.
Cardona, J. (2016). Emigrantes Urbanos. Asentamientos en la periferia; Memoria y Organización Política en el barrio Jerusalén de Ciudad Bolívar. pp 11.
Cifuentes, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Noveduc.
Colectivos Ciudad Bolívar. (05 de diciembre de 2021). Cartografía social realizada por Sergio de Jesús Lora Montaño, con colectivos comunitarios y organizaciones barriales de Ciudad Bolívar, entre los que participaron: Colectivo Siniambore, Moticrea, Escuela Popular de Gestores de Paz, Colectivo Cardio Hip H.
González, P. (2003). "Los caracoles" zapatistas: redes de resistencia y autonomía. En CLACSO. Análisis de casos. Los desafíos de los movimientos indígenas y campesinos. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/osal/20110221035814/2d1casanova.pdf
Harvey, D (s.f). (s.f.). El Derecho a la ciudad. Artículos. 23-39.
Harvey, D. (1977). (s.f.). Urbanismo y desigualdad social. . Siglo veintiuno de España editores. Obtenido de https://pim.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/sites/14/2018/09/harvey-david-urbanismo-y-desigualdad-social.pdf
Harvey, D. (2007). Las grietas de la ciudad capitalista. Entrevista a Harvey, D. . (T. p. Rendueles, Trad.)
Harvey, D. (2013). Ciudades Rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revolución urbana, Akal. pp 240.
Harvey, D. (Julio – diciembre de 2008.). La libertad de la ciudad. (Vol. No.7.). Antípoda. . Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/antpo/n7/n7a03.pdf
Harvey, D., Talledos, S. (2015). Ciudades Rebeldes. Del dereho a la ciudad a la revolución urbana. (T. p. Madariaga, Ed.) Madrid, Akal 2013.
Hernandez, C. (13 de marzo de 2022). Entrevista. Fundadora del sector Tanque Laguna de la localidad de Ciudad Bolívar. (S. Lora, Entrevistador)
Krause, M. (1995). La investigación cualitativa: Un campo de posibilidades y desafíos. En R. t. 19-39.. Obtenido de https://mytis.webnode.cl/_files/200000020-f1c75f2c42/Krause,%20M.%3B%20La%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa,%20un%20campo%20de%20posibilidades%20y%20desaf%C3%ADos.pdf
Lewin, K. (1998). Acción-investigación y problemas de las minorías,. Revista de Psicología Social. , p 229-240.
Lora, S. (2022). El Derecho a la Ciudad: Resistencia y Participación. Ciudad Bolívar, 2016 – 2020.
Lora. S. . (2019). El proceso de las políticas públicas y su relación con el desarrollo humano y la intersectorialidad: Bogotá positiva y su estrategia de abordaje territorial, Bogotá 2008 -2012. [Tesis para optar al título de magister en desarrollo humano]. FLACSO. .
Martínez, M., Martínez, E. (2021). Micropolitica y territorializaciones: alternativas desde lo subalterno en tiempos de pandemia.
Mathivet, C. (2009). El derecho a la ciudad: claves para entender la propuesta de crear “Otra ciudad possible”. Diálogos, propuestas, historias para una ciudadanía mundial. Obtenido de http://base.d-p-h.info/es/fiches/dph/fiche-dph-8034.html
Molano, F. (2016). ). El derecho a la Ciudad: de Henri Lefebvre a los análisis sobre la ciudad capitalista contemporánea. Folios. Segunda época No. 44. Segundo semestre de 2016. 3-19. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n44/n44a01.pdf
Park, R. (1967). On Social Control and Collective Behavior, Chicago. pp 3.
Revista Semana. (21 de 10 de 2020). ¿Que es la minga indígena y por qué marcha? Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/que-es-la-minga-indigena-y-por-que-marcha/202012/
Useche, O. (2019). Ciudadanías en resistencia: el acontecimiento del poder ciudadano y la creación de formas noviolentas de re -existencia social. 2da edición. Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto. .
Veiga. D. (2009). Desigualdades sociales y fragmentación urbana. CLACSO. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?e=d-11000-00---off-0clacso--00-1----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-0l--11-es-Zz-1---20-about---00-3-1-00-0--4----0-0-01-00-0utfZz-8-00&a=d&cl=CL4.5&d=D8614.2