Resumen
Este artículo presenta una revisión del concepto Caribe a la luz de una perspectiva discursiva y epistemológica en consonancia con la coyuntura de las relaciones entre hegemonías del poder y espacio geográfico. Pretende entender teóricamente el concepto Caribe y articularlo a las problemáticas que éste implica. La revisión atiende a las perspectivas socioculturales y discursivas que llevan a concluir que el concepto macro y la realidad del Caribe colombiano deben ser pensados a la luz de las fricciones de los poderes locales que ingieren en las dinámicas políticas.
Palabras clave
Discurso, epistemología, identidad caribe, órdenes del poder.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.