Acto legislativo 001. Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos de justicia transicional en el marco del artículo 22 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones, Bogotá: 31 de julio de 2012.
Arendt H, (1997). La condición Humana, Madrid: E.D. Paidos
Galetto G, (2009). Hannah Arendt sentido común y verdad, Buenos Aires: Biblos
Gutierrez, F. (2014). El orangután vestido de sacoleva, Bogotá: Ed. Universidad Nacional
Han, B. (2014). Psicopolitica. Tercer mundo editores
Lazzarato, M. (2011) Le fabrique de l'homme Endetté. Essai Sur is Condition Néolibérale: Éditions Amsterdam
Ley 975. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Publicada en el Diario Oficial 45980, Bogotá: julio 25 de 2005.
Ley 1424. Por la cual se dictan disposiciones de justicia transicional que garanticen verdad, justicia y reparación a las víctimas de desmovilizados de grupos organizados al margen de la ley, se conceden beneficios jurídicos y se dictan otras disposiciones. Publicada en el Diario Oficial 47.937, Bogotá: diciembre 29 de 2010.
Ley 1448. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Publicada en el Diario Oficial 48096, Bogotá: junio 10 de 2011.
Ley 1592. Por medio de la cual se introducen modificaciones a la ley 975 de 2005: por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios" y se dictan otras disposiciones. Publicado en el Diario Oficial 48633, Bogotá: diciembre 3 de 2012.
MOVICE. (2013). Propuestas mínimas sobre verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición. Recuperado de: http://www.colectivodeabogados.org/noticias/noticias-nacionales/Participacion-de-las-victimas-en
Mejía, O., & Jiménez, C., (2005) Nuevas teorías de la democracia. De la democracia formal a la democracia deliberativa: Colombia internacional
Noguera, H, (2013). Democracia dirigida, terrorismo invertido. Normalización del terrorismo de Estado y de la excepcionalidad en la democracia. Novum Jus, 7(2),129-156.
Orentlicher, D. (1991). Settling Accounts: The Duty to Prosecute Human Rights Violations of a Prior Regime.The Yale Law Journal, 100 (8), 2537-2615
Teitel, R (2000). Transitional Justice. New York: Oxford University Press
Thoreau, H (1849) El Deber de la Desobediencia Civil.
Torres, V. (2008). Terrorismo de Estado: Editorial Ibáñez
Uprimny, R., Sánchez L., & Sánchez N, (2014). Justicia para la paz. Crímenes atroces, derecho a la justicia y paz negociada. Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad-Dejusticia.
Weil, S (1995) Reflexiones sobre las Causas de la Libertad y de la Opresión Social, Barcelona: Ed. Paidós/Ed. Universidad de Barcelona.
Wolin, S.S, (2008). La democracia S.A. la democracia dirigida y el fantasma del totalitarismo invertido: Katz Editores.