Reflexiones en torno a la formulación de una política de pesca marina con comunidades indígenas Mirando el caso de una población wayuu en dos momentos históricos

Contenido principal del artículo

Jorge Sánchez-Maldonado

Resumen

Pensar una política de manejo pesquero artesanal marino en Colombia coherente con la posición asumida por el Estado colombiano frente a los pueblos indígenas implica tácitamente que se apueste por el reconocimiento cultural del que habla la Constitución Política de Colombia de 1991. A su vez, imaginar las condiciones de posibilidad de éxito de dicha política implica reconocer las especificidades económicas, sociales y culturales de las diferentes poblaciones de la costa colombiana que ancestralmente han mantenido una estrecha relación con el mar.

Descargas

Detalles del artículo

Sección
Artículos