ECOPEDAGOGÍA Y BUEN VIVIR: LOS CAMINOS DE LA SUSTENTABILIDAD

ECOPEDAGOGY AND LIVING WELL: SUSTAINABILITY PATHS



Piedad Dimas-Sánchez1
Magíster en educación. SEM Girardot, Colombia. ORCID: 0000-0003-3412-7045
piedad.dimas@gmail.com

Alber Oswaldo Peña-Moscoso2
Magíster en educación. SEM Girardot, Colombia. ORCID: 0000-0001-6474-551X
profesor.oswaldo@yahoo.es

Carmen Esther Herrán-Bocanegra3
Magíster en Gestión Ambiental. SEM Girardot, Colombia. ORCID: 0000-0003-0655-5907
ita_hb@hotmail.com

Fecha de recepción: mayo 31 de 2016 / Fecha de Aceptación: marzo 1 de 2017 / Publicado en línea: abril 19 de 2017
Tipología: Artículo de Reflexión
Para citar este artículo: Dimas S. P., Peña, M. A. & Herrán, B. C. (2017). Ecopedagogía y buen vivir: los caminos de la sustentabilidad. Praxis, 13(1), 84 - 92.
DOI: http://dx.doi.org/10.21676/23897856.2065



RESUMEN

El descubrimiento de la Tierra como sistema vivo en evolución ha despertado en la humanidad nuevas sensibilidades y percepciones; de un lado el reconocimiento de la Tierra como nuestra patria-matria de origen, no sólo nos ha recordado nuestra membresía en la comunidad de la vida, sino que ha ayudado a despojarnos del ego antropocentrista que nos alejó de ella. De otro lado sobrevino la preocupación por mantenerla sana, y, por supuesto, garantizar nuestra supervivencia como especie. El presente documento pretende dar luces sobre los caminos de la sustentabilidad y el desarrollo de prácticas que favorezcan el sostenimiento de toda la vida, consideramos que es preciso empezar a explorar nuevas formas de habitar la Tierra, de ejercer con responsabilidad la ciudadanía planetaria; por lo que planteamos nuestra propuesta para el buen vivir.

Palabras Clave: Tierra; ecopedagogía; desarrollo sustentable; conciencia planetaria; ciudadanía planetaria; buen vivir.

ABSTRACT

The discovery of Earth as a living evolving system has aroused new sensibilities and perceptions in human beings. On the one hand, the acknowledgment of Earth as our “patria-matria” (fatherland-motherland) of origin, has not only reminded us of our membership in the community of life, but it has also helped us to get rid of the anthropocentric ego that moved us away from her. On the other hand, and as a result, human beings show concern for keeping her safe, and, of course, the desire to guarantee our survival as a species. This document intends to shed some light on sustainability paths, and the development of practices that benefit the sustaining of all living beings on earth. We consider that it is necessary to start exploring new ways to inhabit our Earth, exercising responsibility within a planetary citizenship; it is on these grounds that we present our proposal for living well.

Keywords: Earth; Ecopedagogy; sustainable development; planetary consciousness; planetary citizenship; living well.


INTRODUCCIÓN

Tuvieron que pasar siglos para que la humanidad reconociera a la Tierra como un sistema vivo. Para que confirmara por métodos experimentales lo que por intuición antiguas civilizaciones ya habían descubierto: que la Tierra está viva, que es nuestra madre y que nosotros sólo somos un hilo en el tejido de la vida.

La forma como nos hemos relacionado con la Tierra dice mucho del tipo de pensamiento que rige nuestra sociedad. La cultura occidental se enorgullece de ser científica y de privilegiar el pensamiento racional-científico sobre otras formas de conocimiento más intuitivas e imaginativas; pero, de acuerdo con Capra (1992), “el excesivo énfasis puesto en el método científico y en el pensamiento analítico y racional ha provocado una serie de actitudes profundamente antiecológicas” (p.22). Lo cierto es que a partir del siglo XVII se empezó a desarrollar en Europa un tipo de conocimiento para dominar y controlar la naturaleza; conocimiento que de la mano de la tecnología ha logrado construir escenarios realmente asombrosos. Asombrosos no por fascinantes, saludables o solidarios, sino porque han puesto en evidencia la capacidad de destrucción de este tipo de pensamiento y de su modelo de desarrollo. En los últimos cuatro siglos la idea de progreso propuesta por Occidente nos ha conducido a la desacralización de la vida y de la Tierra; no sólo porque ha pretendido reducir a la Tierra y a la humanidad a la condición de recursos explotables, sino por su insistente pretensión de explicarlo todo a partir de leyes universales, su rechazo a la diversidad y la tendencia a monoculturizar a través del consumo; así, como una exagerada sobrevaloración del hombre blanco, tanto como para ponerlo por encima de la mujer, de la Tierra, y de otros hombres de diferente condición racial, social, económica, política o religiosa. La cultura occidental validó la opinión de Bacon en cuanto a que la meta de la ciencia era dominar y controlar la naturaleza; y la del hombre, convertirse en su amo y señor. Hoy, a causa de todos los excesos del “progreso”, vivimos en un planeta enfermo y amenazado, pues no tiene cómo oponerse ni defenderse de los abusos a los que ha sido sometido por siglos.


DISCUSIÓN

Tierra que llora: el caso de Colombia

A pesar de la riqueza en biodiversidad que posee nuestro país, no hemos sido capaces de servirnos de ella para lograr procesos sustentables. Según el estudio adelantado por José Amaya (2000): “Colombia ocupa el segundo lugar de biodiversidad en el mundo, con solo el 0,7 % de la superficie continental del planeta, posee cerca del 10 % de la diversidad biológica” (p.55); sin embargo, no cuenta con los recursos científicos ni tecnológicos que le permitan desarrollar procesos de producción sustentables, como tampoco políticas que procuren el cuidado y la conservación de la Tierra y de las comunidades que la habitan desde tiempos inmemoriales. Por el contrario, desde la segunda mitad del siglo XX hemos asistido a la mayor devastación del campo colombiano.

En los últimos años se han destruido el 50 % de los bosques, especialmente en las regiones Andina y Caribe; mientras que en la Orinoquía y la Amazonía: las plantaciones de coca, la colonización salvaje, la explotación de petróleo, y la ganadería extensiva están poniendo en riesgo la supervivencia de cientos de especies animales y vegetales. Según Marta Rueda (2000):

La explotación económica salvaje de todo tipo de especies y la enorme pobreza de la población son causa del daño irreversible a los ecosistemas nacionales. El país ha venido perdiendo su riqueza natural por factores internos y externos. Entre los primeros se encuentra la irracional explotación económica de los recursos y la miseria que aqueja a amplias capas de la población; entre los segundos, está la exportación de nuestros recursos, principalmente de los no renovables, sin darles valor agregado interno y sin que los ingresos que se derivan de esta actividad se utilicen para crear riqueza nacional. Ahora bien, la explotación de petróleo y carbón no ha sido la más saludable para el país y no ha sido aprovechada para crear capacidades científicas y tecnológicas que permitan darles valor agregado; la paradoja es que se exportan en bruto y se importan procesados. (citada en Amaya, p.57)

Lo anterior indica que la propuesta de desarrollo del país va en contravía del concepto de sustentabilidad, entendida esta como toda acción que permite:

mantener las condiciones energéticas, informacionales, físico-químicas que sustentan a todos los seres, especialmente a la Tierra viva, a la comunidad de vida y a la vida humana, buscando su continuidad, y atender también las necesidades de la generación presente y de las generaciones futuras, de tal forma que el capital natural se mantenga y se enriquezca su capacidad de regeneración, reproducción y ecoevolución. (Boff, 2011).

Contrario a esta noción de sustentabilidad; nuestro modelo de desarrollo sacrifica a las generaciones futuras por privilegiar el consumo de la generación presente, irrespeta la vida de los sistemas y comunidades que alberga; además, no existe una redistribución del ingreso hacia los sectores marginados de la sociedad. Precisamente, el modelo de desarrollo vigente es el responsable de la crisis ecológica, pues el mito del “progreso” movilizó todas las fuerzas productivas para extraer de la Tierra todo lo que ella pudiera suministrar. Lo que se confirma en el caso de Colombia, pues las cifras del progreso están más relacionadas con la pobreza, la exclusión, la violencia, la muerte y la destrucción de la comunidad de la vida, que con el desarrollo sustentable.

“En Colombia se presentan simultáneamente dos fenómenos contrarios entre sí: la mayor acumulación de riqueza y la mayor acumulación de pobreza, trayendo como resultado que cada vez existan menos ricos más ricos y más pobres más pobres” (Amaya, 2000, p.39). Al respecto, dice Sergio Osorio (2015) que “en América Latina el crecimiento de la pobreza no tiene precedentes, y el paso de muchos de los pobres a la condición de excluidos y de estos a la condición de eliminables, es ya un hecho” (p.108). En Colombia, por ejemplo, a los indigentes habitantes de la calle se les llama “desechables”, como una declaración abierta y socialmente aceptada de que sus vidas no valen nada.

En nuestro país, al igual que en la mayoría de países latinoamericanos, la política de tierras ha sido diseñada y desarrollada por la clase dominante; es decir, por ese pequeño grupo que controla el poder y concibe la Tierra en una forma utilitarista, posesiva, y arbitraria; la Tierra concebida no como un macrosistema vivo, sino como una fuente de recursos inagotables del que se debe apropiar el ser humano con el fin de satisfacer sus necesidades sin importar los daños nefastos e irreparables que se le ocasionen. Como lo afirman Hinkelammert & Mora (2009) al hacer referencia a “la irracionalidad de lo racionalizado”, entre más se ha empleado la racionalidad y la eficiencia, más caos e irracionalidad se ha generado.

Asimismo, en Colombia se ha implementado una política agraria en la que se presenta el tratado de libre comercio como una solución, sin tener presentes las condiciones precarias de la población campesina, que afrontan dos serias dificultades: por un lado, la falta de capital para la inversión y por otro, la falta de tierras, pues estas pertenecen a unos pocos latifundistas; lo que abre una brecha inmensa e incapacita a la agricultura artesanal para competir en igualdad de condiciones con las grandes transnacionales y sus industrias. Ante esta situación vale la pena retomar las palabras de Leonardo Boff (2010), quien hace un llamado a la necesidad de promover y apostarle a una

economía para la vida (oikonomiké) que debe ser, ciertamente, una economía que permita satisfacer, realizar y potenciar las necesidades de todos los seres humanos (necesidades individuales y sociales, materiales y espirituales). Se trata de rescatar el sentido originario de la economía como actividad destinada a garantizar la base material de la vida personal, social y espiritual. […] En primer lugar, somos seres de necesidad: necesitamos comer, beber, tener salud, habitar, y otros servicios […] Es el campo de la economía. (p.5)

Se trata entonces de percibir que el ser humano no tiene únicamente unas necesidades específicas, a priori e inmutables que se dan una sola vez y se mantienen por siempre permanentes; por el contrario, esas necesidades van emergiendo en la vida misma, producto de la interacción con la naturaleza. De esta interacción, el ser humano figura como parte activa, tal como lo manifiestan Hinkelammert & Mora (2009): “el ser humano, en cuanto ser natural (parte de la naturaleza), corporal, viviente, no es un sujeto con necesidades (específicas), sino que es un sujeto necesitado” (p.64). Los aportes de estos autores invitan a reflexionar sobre la necesidad de que en Colombia se propicie una política económica para la vida, que tenga en cuenta la situación de pobreza en la que viven la mayoría de campesinos y campesinas, quienes se ven agobiados por la violencia de los grupos armados al margen de la ley, por la presión de las entidades financieras quienes amenazan con despojarlos de sus bienes ante el incumplimiento en los pagos por una mala cosecha; además, esta política económica vinculante debe tener presentes las necesidades de las personas que trabajan la tierra y que propicie un mejor vivir, no sólo para la clase dominante, sino también para la población campesina.

En el modelo de desarrollo actual la pobreza y la degradación ecológica se condicionan y se producen mutuamente; por eso, es urgente acelerar un proceso de desarrollo sustentable; pero claro, este solo tiene sentido en una economía solidaria, en una economía regida por la compasión -del latín cumpassio, que traduce literalmente “sufrir juntos”, tratar con emociones- y no por el lucro; es decir, una economía más justa. Según Francisco Gutiérrez y Cruz Prado, el desarrollo sustentable requiere cuatro condiciones básicas; “éste debe ser: económicamente factible, ecológicamente apropiado, socialmente justo; y culturalmente equitativo, respetuoso y sin discriminación de género” (en Gadotti 2002, p.56). La idea del desarrollo sustentable se constituye en una oportunidad para, desde lo cotidiano y lo local, generar escenarios más solidarios, saludables, justos, equitativos, y respetuosos con la Tierra.

Ecopedagogía y desarrollo sustentable

¿Es posible pensar en desarrollo sustentable en Colombia? Aunque el panorama parezca desolador, existen caminos que podemos explorar. Creemos que el camino más seguro es el de la educación; pero no desde el sistema; un sistema basado en el capital, el consumo, la dominación, la explotación de la madre Tierra, sino desde una apuesta diferente teniendo como sustento la educación a partir de la Ecopedagogía. Proponemos una educación que nos motive a “dar sentido a lo que hacemos, a compartir sentidos e impregnar de sentido las prácticas de la vida cotidiana” (Gutiérrez & Prado, 2015, p.21) pues, el sentido que demos a nuestras vidas está ligado al sentido de la Tierra. Cuando caminamos con sentido cambia la vida cotidiana, y con ella la forma como nos relacionamos con las demás personas y con la Tierra, “este es un hecho que puede afectar a la humanidad en su conjunto” (Osorio, 2015, p.62), lo que marcaría el inicio de una nueva forma de diálogo entre nosotros y la naturaleza.

Francisco Gutiérrez propone la ecopedagogía; esto es, una pedagogía para la promoción del aprendizaje del sentido de las cosas a partir de la vida cotidiana como una ruta que permita desarrollar nuevas relaciones con nosotros mismos, con la Tierra y con la humanidad. Se trata de una pedagogía que nos ponga a la altura de todas las criaturas vivas, que nos permita reconocernos en la Tierra como el planeta del que formamos parte; pues ella “no es un ser extraño y lejano, sino que es nuestra casa, el lugar en donde vivimos y convivimos” (Gutiérrez & Prado, 2015, p.100). Los aportes brindados por la ecopedagogía nos invitan a fomentar una educación que propicie el desarrollo social, económico y, sobre todo, el respeto y el amor por todo aquello que nos rodea; a través de la interacción, es decir que la ecopedagogía trasciende la educación ambiental que promueve exclusivamente la conservación de los recursos para propiciar el mejoramiento de las condiciones para todos y cada uno de los seres vivos que compartimos este macrosistema vivo llamado Tierra. Desde la ecopedagogía es posible cuestionarnos sobre nuestra responsabilidad respecto al daño que le hemos causado al planeta; así, la tala de bosques andinos y de la Amazonía, la explotación minera, la ganadería extensiva, la contaminación de los ríos, y la pobreza que estas acciones generan no son daños que se limitan únicamente al entorno donde sucede. No. Es un daño que hacemos a la Tierra y a nosotros mismos, pues, como dice Carvajal (1995), estamos conectados a través de una red que nos comunica:

Invisible pero evidente. El mundo no está hecho de partes separadas; el hombre vive un universo de relaciones. Esas relaciones tejen la tupida malla de células y tejidos, de órganos y organismos; de reinos de la naturaleza, planetas y sistemas solares, estrellas y galaxias; un hilo conductor los une a todos. (p.66)

Reconocer esa red de relaciones es el primer paso para empezar a darle sentido a nuestro andar y desarrollar la conciencia planetaria; lo que se ha vuelto un imperativo si queremos poner fin a la degradación del planeta.

Con la conciencia planetaria el principio de unidad se ilumina, “no sólo a partir de la unidad intrínseca de mente y cuerpo, sino a partir de algo mucho más poderoso y universal: a partir de la unidad entre la conciencia y el mismo universo” (Dossey, 1999, p.100); somos uno con la Tierra, y como diría Julio César Payán (2000), debemos recordar que en todo momento somos, estamos y hacemos parte de la Tierra, del universo.

La ciudadanía planetaria implica el reconocimiento de vivir y hacer parte de un mundo interconectado. Si Gaia, como dice Lovelock (1985), “es un sistema complejo al que puede considerarse como un organismo individual capaz de mantener las condiciones que hacen posible la vida” (p.37), nosotros, como parte de él, debemos contribuir a su cuidado y no al deterioro de sus condiciones que son el requisito de nuestra supervivencia como especie. De ahí que la ciudadanía planetaria “comprende obligaciones éticas que nos vinculan tanto con la sociedad como con los recursos naturales del planeta de acuerdo con nuestro rol social y en la perspectiva del desarrollo sustentable” (Gutiérrez & Prado, 2015, p. 16) y que nos exigen un ejercicio crítico y consciente de la ciudadanía; esto es comprender, interesarse, reclamar y exigir nuestros derechos ambientales al sector social correspondiente y a la vez estar dispuesto a ejercer nuestra propia responsabilidad ambiental (op.cit. p. 17). Se trata de una ciudadanía inclusiva, solidaria y de corresponsabilidad; una ciudadanía que nos permita superar el mito del “progreso” y poner a disposición de la humanidad y de la Tierra todos sus conocimientos para curar, mejorar, convivir; esto, si realmente nos interesa la conservación de la vida.


CONCLUSIONES

Los caminos de la sustentabilidad

Dice Elizalde (2003) que el desarrollo sustentable implica una nueva cosmovisión; pues el cambio que se debe realizar “no está en el plano de la tecnología, ni de la política o de la economía, sino que está radicado en el plano de nuestras creencias, son ellas las que determinarán el mundo que habitemos” (p.30). Lo cierto es que nuestras creencias están ancladas al modelo de desarrollo económico capitalista, que vivimos para satisfacer nuestras necesidades, y que en este proceso nos hemos vuelto exageradamente consumistas; a pesar de esto, ni vivimos bien, ni procuramos entornos saludables.

La necesidad es inherente a nuestra naturaleza como seres vivos; somos seres necesitados, es cierto; pero también es cierto que todas las personas tienen las mismas necesidades; a juicio de Elizalde estas son “pocas, finitas y clasificables: subsistencia, protección, afecto, entendimiento, creación, participación, ocio, identidad y libertad” (2003, p.62); la mayoría de ellas pueden y deben satisfacerse en el seno familiar, como la protección, el afecto o la identidad; sin embargo, estamos tan ocupados produciendo, imitando modelos, consumiendo, satisfaciendo otras necesidades, que olvidamos que la vida se da en las relaciones de afecto, solidaridad y cooperación; que la vida debe estar al servicio de la vida.

La satisfacción de las necesidades humanas fue el motor de desarrollo de la sociedad, ha hecho posible la acumulación de riquezas y ha mejorado la calidad de vida de las personas; pero también, es la causa de nuestra alienación y del deterioro ambiental. Dice Elizalde (2003) que

…el principal problema que hoy enfrenta la humanidad es algo así como un “subdesarrollo” moral, ya que hemos alcanzado un desarrollo impresionante científico y tecnológico que nos da el poder de modificar e incluso de destruir la naturaleza y a nosotros mismos. Sin embargo, frente a este enorme poder no hemos transitado hacia una moralidad acorde con él, de modo que somos como niños al mando de una locomotora. (p.100)

Ahora bien, resulta urgente “identificar y diferenciar socialmente los satisfactores de las necesidades básicas, las carencias y deseos de las necesidades transformadas en expectativas, que fueron impuestas con la idea de desarrollo” (Marañón, 2014, p.49). La idea de la sustentabilidad exige cambios no sólo en los ámbitos tecnológico, político y económico; sino también en nuestras creencias ya que son estas las que determinan el mundo que habitamos; es decir, mientras sigamos anclados a la idea de que el mundo es ajeno a nosotros, que existe una realidad objetiva, que todo se resuelve con dinero, o que cualquier cosa que hagamos no compromete nuestro futuro y el de la Tierra; difícilmente podremos caminar hacia modelos de desarrollo sustentables. Por eso, creemos que el camino hacia modelos de desarrollo más amigables y solidarios con el planeta y con los otros seres humanos empieza con cada uno, desde lo cotidiano, en la vida diaria, en nuestras relaciones familiares y comunitarias; son nuestras acciones las que dirán si hemos encontrado sentido a nuestro andar, o si por el contrario, continuamos en estado de letargo y alienación. Precisamente, así se cumple la apuesta planetaria de la ecopedagogía: se trata de formar ciudadanos con conciencia planetaria, miembros de la Tierra y del Cosmos.

“La ciudadanía planetaria responde a una condición espiritual. Se deriva [...] de un sentimiento de pertenencia profunda al planeta tierra y a todo lo que hay en él. Gracias a dicho sentimiento nos vemos conectados con todo lo que nos rodea, formando parte de un sistema único, sólido, común” (Lanz, 2005, 67).

Creemos que la educación juega un papel importante en este proceso; pero una educación que libere, emocione, religue, promueva la solidaridad, la cooperación, el afecto, el amor. Una educación que promueva “el aprendizaje y su subsecuente cambio del comportamiento que ocurre en una persona después de procesar activamente los datos y la información” (Agudelo, Martínez & Ortiz, 2013, p. 111).

Una educación así contradice las necesidades del sistema, pero es necesaria y urgente si queremos curar las heridas de la Tierra, las de la sociedad, y las de cada uno de nosotros. Como nos han enseñado las culturas ancestrales, le apuntamos al “buen vivir”, conocedores de que este implica una ruptura con el eurocentrismo, su historia, su ciencia, sus formas de producción y su cultura; pero también, un reencuentro con nuestra propia historia, con nuestras raíces, con nosotros mismos.

Sustentabilidad y buen vivir

Entendemos el buen vivir como el reencuentro entre sociedad y naturaleza; esto es el reconocimiento del valor intrínseco de todos los seres vivos, que todo cuanto existe hace parte del mismo tejido y que el fundamento de las relaciones sociales es la complementariedad, no la acumulación ni la competencia; así las cosas, el buen vivir se fundamenta en el desarrollo de relaciones saludables, placenteras y solidarias con uno mismo, con la comunidad y con el entorno natural. El buen vivir se constituye en una nueva manera de concebir la vida, que parte del respeto a la naturaleza y se orienta a la desmercantilización de esta, de la vida y del trabajo, a partir del establecimiento de relaciones sociales más solidarias y compasivas que favorecen la construcción social de una racionalidad ambiental.

Teniendo en cuenta que el buen vivir se aplica a las cosas más cotidianas de la vida; a continuación planteamos nuestra propuesta para el buen vivir, que, en parte, surge del resultado de nuestro encuentro con culturas ancestrales, de horas de lectura, del intercambio con otras personas y de nuestras propias vivencias.

 

• Recuperar el amor

La Tierra está muriendo y nosotros con ella por falta de amor. El amor ha estado ausente en nuestras relaciones; en su reemplazo ha estado la ambición, la competencia y el egoísmo. Dice Maturana (1995) que el amor “es la apertura de un espacio de existencia para el otro como ser humano junto a uno. Si no hay amor no hay socialización genuina y los seres humanos se separan” (p.16); el amor es el fundamento de la sociedad, es lo que nos une y nos determina como humanos; implica reconocimiento y la aceptación de sí mismo y de la otredad con toda su diferencia y diversidad. Vivimos el amor cuando descubrimos “que en este mundo no hay nada que esté separado de ninguna cosa y que la vida equilibrada y placentera es fundamental para la salud y para la sanación” (Pearsall, 1996, p.71), vivimos el amor cuando actuamos en relación con la otredad y con la Tierra. Ahora bien, para restablecer las relaciones amorosas debemos empezar por nosotros mismos; dice Payán (2000) que “la alegría y la autoestima son lo primero que uno necesita para curarse o para vivir sanamente” (p.89), amarse a sí mismo implica estar dispuesto a vivir con alegría, aprovechando todas nuestras posibilidades sin reducir las posibilidades de las demás personas para vivir una vida placentera.

 

Religarnos con la Tierra

Somos hijos e hijas de la Tierra, nuestra historia está ligada a la historia del planeta pues estamos hechos con la misma energía, con los mismos elementos físico-químicos dentro de la misma red de relaciones que nos une con todo, ¡somos polvo de estrellas! Es más, nos encontramos en una danza permanente con los demás seres vivos y con la Tierra misma; este es un proceso silencioso, que sucede sin que lo percibamos; es como una cumbia rítmica y organizada en la que toda la Tierra participa. Los seres vivos no se desarrollan en el aislamiento; por el contrario, es la cooperación la que favorece la vida; por eso, si queremos estar sanos, debemos encontrar la manera de relacionarnos amorosamente con la comunidad de la vida. Necesitamos estar en contacto con la vida, con los pies en la tierra; reconocerla, vivirla, amarla, respetarla, porque estamos en ella, porque somos ella, porque nos da el sustento, porque nos acoge, porque nos ha tratado con amor, porque nos ha permitido ser.

Religarnos con la Tierra implica reconocernos en la comunidad de la vida, comprender que ella no sólo nos acoge a nosotros sino a millones de especies con las que compartimos el valor sagrado de la vida; significa respetar sus ciclos, recibir con gratitud los días soleados y calurosos tanto como los fríos y lluviosos, obrar con responsabilidad ante el huracán o la avalancha y maravillarnos ante la inmensidad del mar. Religarnos con la tierra es reconocer que somos ella, pues como dice la física cuántica “todas nuestras partículas están fundamentalmente conectadas con todas las demás partículas del universo” (Bohm en Dossey, 1999, p.133).

 

Vivir el presente

La idea de un tiempo lineal, unidireccional, que transcurre implacable e inexorablemente; no sólo genera angustia, sino que es la causa de muchas enfermedades. Generalmente experimentamos el tiempo en tres dimensiones: presente, pasado y futuro; creemos que el tiempo es un recurso que no se puede malgastar; a partir de esa idea ajustamos nuestra vida a horarios, y terminamos haciendo lo que el tiempo–reloj nos permite.

Nuestra vida está tan dominada por el sentido cronométrico, que no sólo nos hemos vuelto inconscientes respecto de los ciclos de la naturaleza, sino que incluso nos hemos vuelto insensibles a los ciclos que suceden en nuestro propio interior. Hemos dejado de comer cuando tenemos hambre, o de irnos a dormir cuando tenemos sueño. En todo esto y en otras cosas hemos pasado a obedecer los dictados del reloj (Dossey, 1999, p. 52).

Estamos sujetos a la dictadura del reloj, sufriendo por un tiempo que se nos escapa de las manos, que está fuera, que no podemos controlar; nos volvemos impacientes, “nos sentimos fracasados porque no estamos siendo todo lo que podemos ser, acabamos volviéndonos hostiles con nosotros mismos y con los que nos parece están obstaculizando nuestro avance” (Pearsall, 1996, p.158). Ahora bien, si no existe un mundo exterior absoluto fuera de nosotros, ¿no ocurre lo mismo con el tiempo?; pues la idea que tengamos sobre el tiempo es la que en últimas determinará la forma de nuestras relaciones.

La presión que produce intentar controlar el tiempo es la causa de muchas enfermedades; creemos que ya es hora de abandonar la loca carrera contrarreloj y vivir el presente. Disfrutar lo que hacemos a cada momento, centrar nuestra atención en eso que estamos haciendo; por ejemplo, si estamos regando las plantas, conectarnos con ellas; si es en el trabajo, o en familia, igual. Dejar de pensar en el futuro (¡aún no llega!) y vivir a plenitud el ahora. Lo importante es cultivar la paciencia, pues esta es la clave para eliminar la presión que produce el intento de controlar el tiempo. Estudios demuestran que un planteamiento más tolerante, más sereno de la vida, es una manera de reducir los riesgos de desarrollar enfermedades.

 

Practicar la reciprocidad

Polanyi define la reciprocidad “como una forma de reconocimiento del otro y de pertenencia a una colectividad humana” (en Marañón, 2014, p.110), en la que el dar genera una dinámica que fortalece el tejido social a partir de valores como la confianza, la cooperación y la solidaridad.

Para ser socialmente es necesario dar; para dar, hay que producir, de tal suerte que dar, recibir y devolver no significa solo la reproducción del don, significa producir para dar, recibir y producir para reproducir el don, para dar de nuevo. (Temple en Marañón, 2014, p.113)

La reciprocidad se halla en el origen de los valores humanos, implica la preocupación y el cuidado por los otros; aunque Newbold (2001) plantea que “el intercambio dentro de una colectividad pequeña e íntima es ventajoso para todos los miembros porque fortalece al grupo” (p.128), la reciprocidad no se limita al simple trueque o intercambio, sino que hace referencia a dar generosamente, con la certeza de que recibirá nuevamente el don. Solo dando a la gente y al planeta puede encontrar la persona una vida dichosa y equilibrada.

Si respetamos a la Tierra y sus ciclos, si la cuidamos, si tomamos de ella únicamente lo necesario, seguramente continuará siendo generosa con nosotros, ofreciéndonos lo necesario para el sustento. Ella nos da, pero ¿qué le ofrecemos nosotros?

 

Ser agradecidos

En el vertiginoso camino hacia el progreso olvidamos practicar la gratitud. En este sentido, y en tantos otros tenemos mucho que aprender de las comunidades indígenas. La comunidad Arhuaca, por ejemplo, nos enseña a través de los rituales de pagamento a practicar la gratitud a la Pachamama y al cosmos por todo lo que nos ofrece. Ser agradecido implica respetar la Tierra, tomar de ella lo necesario y retribuir con cuidado, respetar sus ciclos, no contaminar, desmercantilizarla, tratarla como lo que es, un organismo vivo.

 

Practicar el cuidado

Dice Boff que el cuidado “es una actitud de relación amorosa, suave, amigable, armoniosa y protectora de la realidad, personal social y ambiental” (2012, p. 22); el cuidado es una forma diferente de relación con nosotros mismos, con la otredad y con la Tierra, una relación en la que el amor, el afecto, la caricia y la preocupación por lo que le sucede a los demás son fundamentales.

Cultivamos el cuidado con la Tierra cuando la tratamos como lo que es: un superorganismo vivo que se autorregula y autorganiza; cuando respetamos sus ciclos y desarrollamos hábitos para preservar su integridad y vitalidad, cuando desarrollamos prácticas agrícolas que le permitan recuperar nutrientes y lograr el equilibrio, cuando respetamos sus límites y proponemos modelos de desarrollo que tengan en cuenta a las generaciones futuras. El cuidado exige un sentimiento profundo de conexión con la tierra y con la totalidad de los seres, implica reconocernos como un hilo más en la trama de la vida; por lo mismo promueve el tránsito hacia una sociedad menos consumista y más atenta a los mensajes del planeta.

Les propongo entonces, con la gravedad de las palabras finales de la vida, que nos abracemos en un compromiso: salgamos a los espacios abiertos, arriesguémonos por el otro, esperemos con quien extiende sus brazos, que una nueva ola de la historia nos levante. Quizá ya lo está haciendo, de un modo silencioso y subterráneo, como los brotes que laten bajo las tierras del invierno. Ernesto Sábato (1998, p. 115).


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 

Agudelo, C., Martínez, L., & Ortíz, I. (2013). Gestión del conocimiento: un activo intangible a través de la investigación. Praxis, 9, 108-113.

Amaya, P. (2000). Colombia, un país por construir. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Boff, L. (2010). Economía: tres usos del dinero. Diario digital El País. Recuperado de http:// www.servicioskoinonia.org/boff/articulo. php?num=371

Boff, Leonardo. (2011). Ecología: Grito de la tierra, grito de los pobres. Madrid: Trotta.

Boff, Leonardo. (2012). El cuidado necesario. Madrid: Trotta.

Capra, F. (1992). El punto crucial. Buenos Aires: Troquel.

Carvajal, J. (1995). Un arte de curar, aventura por los caminos de la bioenergética. Bogotá: Norma.

Dossey, L. (1999). Tiempo, espacio y medicina. Barcelona: Kairós.

Elizalde, A. (2003). Desarrollo humano y ética para la sustentabilidad. México, PNUMA – Oficina regional América Latina y el Caribe.

Hinkelammert, F., & Mora, H. (2009). Hacia una economía para la vida. Bogotá: Proyecto Justicia y Vida.

Gadotti, M. (2002). Pedagogía de la Tierra. Ciudad de México: Siglo XXI.

Gutiérrez, F., & Prado, C. (2015). Ecopedagogía y ciudadanía planetaria. Ciudad de México: De La Salle Editores.

Lanz, S. (2005). Ecopedagogía y Cultura depredadora. Revista Cubana de Educación Superior, 25, 59-70.

Lovelock, J. (1985). Gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra. Barcelona, España: Ediciones OTBIS, S.A.

Marañón, B. (2014). Buen vivir y descolonialidad. Crítica al desarrollo y la racionalidad instrumentales. México: UNAM.

Maturana, H. (1995). La realidad: ¿objetiva o construida? Fundamentos biológicos de la realidad. Barcelona: Anthropos.

Newbold, R. (2001). El octavo día. La evolución social como autoorganización de la energía. México: Universidad Autónoma Metropolitana.

Osorio, S. (2015). Bioética y pensamiento complejo: estrategias para enfrentar el desafío planetario. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.

Payán, J. (2000). Lánzate al vacío, se extenderán tus alas. Bogotá: Mc Graw Hill.

Pearsall, P. (1996). La salud por el placer. Alameda, California: EDAF S.A.

Sábato, E. (1998). Antes del fin. Buenos Aires: Seix Barral.