Contribuciones actuales a la bioantropología Latinoamericana y del Caribe

Current contributions to Latin American and Caribbean bioanthropology

Miguel Delgado
División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Ministry of Education Key Laboratory of Contemporary Anthropology Collaborative Innovation, Center of Genetics and Development School of Life Sciences and Human Phenome Institute Fudan University, Shanghai, China., Argentina

Contribuciones actuales a la bioantropología Latinoamericana y del Caribe

Revista Jangwa Pana, vol. 18, núm. 3, pp. 358-362, 2019

Universidad del Magdalena

Recientemente la bioantropología ha tenido un notable desarrollo en Latinoamérica y El Caribe. Como actores fundamentales están diferentes instituciones públicas y privadas a través de un variado grupo de investigadores e investigadoras que incluyen docentes universitarios, estudiantes de grado, postgrado, así como académicos y académicas independientes en diferentes disciplinas entre ellas antropología, arqueología, biología, genética humana, ciencias forenses y del deporte, entre otras. Prueba de ello son los diferentes simposios, mesas, talleres y otras reuniones académicas, que, en el marco de los congresos de antropología y arqueología, tanto a nivel regional como continental, se vienen llevando acabo con bastante éxito desde hace algunos años. Igualmente, el desarrollo de encuentros en el marco de sociedades de antropología biológica y forense, así como en arqueología indica un importante crecimiento en la investigación bioantropológica y bioarqueológica. En este contexto consideramos pertinente presentar un conjunto de investigaciones inéditas que dieran cuenta del desarrollo y tendencias recientes a nivel teórico y metodológico de la bioantropología en Latinoamérica y El Caribe en Jangwa Pana - Revista de Ciencias Sociales y Humanidades de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia.

Debido a la cantidad de trabajos presentados el dossier se dividió en dos partes; la primera de ellas a publicarse en el presente volumen 18, No. 3 (tercer cuatrimestre de 2019) y la segunda en el volumen 19, No. 1 (primer atrimestre de 2020). El dossier se organizó a partir de una convocatoria abierta a la comunidad científica que respondió enviando investigaciones originales tanto en poblaciones actuales como del pasado. Si bien el rango de temas que abarca este dossier es limitado, respecto al espectro de las subdisciplinas bioantropológicas, éste incluye una gran parte de los intereses investigativos de la comunidad académica Latinoamericana y del Caribe.

Este dossier pretende mostrar el “qué hacer” de la bioatropología en las áreas de estudio que incluyen la cobertura geográfica de Latinoamérica y El Caribe, así como proponer una mayor integración de las perspectivas bioculturales en este campo del conocimiento. Esta primera parte se ha estructurado en diferentes ejes temáticos que incluyen: paleopatología y biología ósea de las poblaciones humanas del pasado; bioarqueología y prácticas mortuorias y antropología y diversidad genética.

Los artículos seleccionados que se comentan a continuación, son lecturas recomendables para conocer las tendencias y avances de la investigación bioantropológica en los últimos años. El editor invitado felicita al equipo editorial de la revista Jangwa Pana Revista de Ciencias Sociales y Humanidades por abrir el espacio para la publicación de este dossier y por acompañar muy de cerca el proceso en especial al editor William Martínez Dueñas y a la asistente editorial Mirleydis De La Hoz Montes por la confianza y el apoyo brindado. Igualmente deseo agradecer a todos los pares evaluadores que participaron activamente en el riguroso proceso de revisión y mejoramiento de los artículos aquí presentados. Sin lugar a dudas su labor si bien no siempre debidamente reconocida es fundamental para la generación y circulación del conocimiento siguiendo estándares altos de calidad.

La reconstrucción del estado de salud y enfermedad, de los patrones de actividad física, así como de la biología ósea, son de gran relevancia para la comprensión de los diferentes procesos adaptativos, cambios en los estilos de vida y en las estrategias de subsistencia que acaecieron en las poblaciones humanas del pasado. En este contexto se enmarcan dos de los trabajos incluidos en el presente volumen agrupados en el eje temático paleopatología y biología ósea de las poblaciones humanas en el pasado. Así, Gabriela González en su trabajo “La osteoartritis y los nódulos de Schmörl como indicadores del estilo de vida entre los cazadores-recolectores del Sitio Chenque I” nos muestra un análisis bioarqueológico de lo que ella considera marcadores de estrés ocupacional que incluyen la osteoartritis y los nódulos de Schmörl para comprender los patrones de actividad física desarrollados entre grupos cazadores-recolectores del sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel), Provincia de La Pampa, Argentina durante el Holoceno tardío final. De acuerdo con sus hallazgos los grupos cazadores-recolectores que habitaron el sitio Chenque I presentaron diferencias importantes en relación con los patrones de actividad desarrollados los cuales estaban mediados, entre otros factores, por el sexo biológico y la edad de las personas allí inhumadas. En cuanto al sexo biológico la autora sugiere que las mujeres estuvieron involucradas en actividades físicas más generalizadas mientras que los varones habrían desarrollado actividades físicas más especializadas. Un resultado interesante es que para ciertas actividades de tipo deambulatorio ambos sexos habrían estado sometidos a usos del cuerpo similares, aunque la intensidad de la demanda funcional si habría sido diferencial a nivel sexual. Respecto a la edad también hubo diferencias sobre todo en relación con el grado de osteoartritis en mujeres. En resumen, el uso del cuerpo en el sitio Chenque I fue complejo y estuvo mediado por diferentes factores de índole biológico y social lo cual se relaciona con lo observado en el registro arqueológico en referencia a los procesos de reorganización y complejización sociocultural ocurridos en la región de estudio durante el Holoceno tardío.

En esta misma línea temática se incluyó el trabajo de Luciano Lupias y Mariana Fabra “Estudio de la tendencia secular en la talla de poblaciones humanas del Centro de Argentina durante el Holoceno tardío” el cual aborda los procesos responsables de los cambios ocurridos a través del tiempo (~ 4000-400 años 14C AP) en la talla de una muestra de esqueletos humanos procedentes de diferentes sitios arqueológicos de la Provincia de Córdoba en Argentina. Algunos de los aspectos a resaltar son la variación en la talla, inferida a partir del tamaño de algunos huesos largos, de acuerdo con la lateralidad, el sexo biológico y la cronología. De manera interesante la talla no difiere cuando se consideraron diferentes estrategias de subsistencia. De acuerdo con los autores factores importantes que influenciaron los cambios, vistos en la talla a lo largo del Holoceno tardío, así como entre sexos, fueron cambios climáticos específicos (v.g., la anomalía climática medieval) dada su relación con la subsistencia, la dieta y la nutrición. Otros aspectos relevantes en la diferenciación de la talla parecen tener relación con aspectos económicos y sociales, pero sobre todo con la dinámica poblacional, entendida ésta como las variaciones en el grado de contacto, asilamiento, retracción, etc., entre las poblaciones humanas que habitaron la región durante el Holoceno tardío. Este trabajo muestra la complejidad de las variaciones ocurridas en la talla a lo largo de casi 4000 años en poblaciones prehispánicas del Centro de Argentina dada la multiplicidad de factores biológicos, sociales y ambientales involucrados.

La evolución y diversidad de las prácticas mortuorias en grupos prehispánicos son temas de gran relevancia para la arqueología americana contemporánea debido a su estrecha relación con aspectos biosociales y culturales en grupos humanos del pasado y han sido abordados desde diferentes indicadores. No obstante, la información proporcionada por múltiples líneas de evidencia bioarqueológica sugiere que la complejidad de dichas prácticas puede ser develada de forma confiable tomando en cuenta información detallada de restos óseos humanos y de otras especies. Así, el segundo eje temático del volumen bioarqueología y prácticas mortuorias incluye dos trabajos el primero de ellos Análisis de restos óseos humanos con alteración térmica procedentes del Sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel), Provincia de La Pampa, Argentina de Eliana Lucero, nos muestra un análisis osteoarqueológico detallado de los procesos de termoalteración ósea ocurridos en uno de los entierros del sitio Chenque I (No. 28) los cuales pueden representar formas complejas de inhumación y comportamiento mortuorio. Dicho sitio cuenta con un amplio registro bioarqueológico y una gran diversidad de prácticas mortuorias. Los resultados del estudio mostraron que un alto porcentaje de los restos humanos analizados presentaron huellas de alteración térmica con diferentes grados de afectación y además revelaron variaciones en relación con la edad y el sexo. El contexto del entierro de tipo secundario, el hallazgo de otros materiales quemados (restos vegetales, de fauna y de ajuar), la presencia de ocre en los restos óseos, así como el grado de intensidad y extensión de la combustión permitieron a la autora sugerir que la termoalteración es un componente más del complejo y heterogéneo comportamiento mortuorio de los habitantes del sitio. Las diferencias por edad, sexo y grado de alteración también sugieren una direccionalidad en dicho comportamiento. En síntesis, este trabajo juicioso muestra que a partir del análisis detallado del registro óseo y empleando diferentes indicadores, es posible obtener información muy relevante sobre las prácticas mortuorias en el pasado y en este caso en particular sobre los probables factores sociales, de higiene y de ritualización que las motivaron.

En esta misma dirección se encuentra el trabajo La muerte, los ritos, lo sagrado: prácticas funerarias entre los habitantes de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita y llanuras adyacentes en el holoceno tardío (Córdoba, Argentina) de Claudina González y Mariana Fabra el cual aborda los cambios y continuidades en las costumbres funerarias a lo largo de un periodo que cubre los últimos 4000 años antes del contacto hispánico en grupos prehispánicos de la región central de Argentina. Las autoras a partir del análisis del registro bioarqueológico en relación con las modalidades de entierro, disposición de los cuerpos, su distribución geográfica, cronología, la edad y el sexo discuten los probables aspectos de la organización social vinculados con el comportamiento mortuorio. Los resultados muestran que la modalidad de inhumación predominante es la primaria simple con diferente posicionamiento de los cuerpos, mayoritariamente de cubito dorsal extendido y con miembros extendidos. Así mismo se evidenciaron diferencias en las prácticas mortuorias en momentos anteriores y posteriores a los 1200 años 14C AP, al igual que por edad y en relación con el grado de movilidad. Algunas de las explicaciones proporcionadas por las autoras sobre las diferencias observadas se relacionan con cambios en la composición biológica de las poblaciones humanas allí inhumadas asociando esto con contactos intersocietales con grupos del Este y Norte de la región de estudio. Los cambios y continuidades sugieren prácticas que se preservan a lo largo del tiempo, aunque las variaciones indican transformaciones en la estructura social de los grupos, así como en la percepción de la muerte, la forma de entierro, su duración y el rol social del difunto.

Finalmente, el último eje temático de los trabajos que integran esta primera parte del dossier incluye antropología y diversidad genética. En la actualidad los estudios genéticos y genómicos gozan de un gran auge en antropología biológica y no solo se investigan poblaciones humanas actuales sino también grupos extintos e incluso otras especies homininas y primates no-humanos. Esta “revolución” se debe en gran medida a los impresionantes avances en las tecnologías de secuenciación del ADN y de análisis computacionales. Actualmente nuestra comprensión de la evolución y diversidad humana se ha incrementado notablemente gracias al auge en los estudios que investigan desde un punto de vista antropológico la variabilidad genética. El trabajo sobre antropología genética que se publica en esta primera parte del dossier se titula Implicaciones antropológicas de la presencia del polimorfismo rs9282541 en los Warao del delta del Orinoco, Venezuela de Castro de Guerra y colegas. El mismo presenta los resultados del análisis del polimorfismo de un solo nucleótido (SNP por sus siglas en inglés) rs9282541 en una población Nativo Americana actual del oeste de Venezuela, con el fin de proporcionar información sobre su origen genético, así como evaluar la utilidad del mencionado polimorfismo para establecer relaciones genéticas entre poblaciones Amerindias. Dicha variante ha sido hallada exclusivamente entre grupos Nativos Americanos con sus mayores frecuencias en Centro América y está asociada con alteraciones en los niveles de lípidos en sangre. Los principales hallazgos de este estudio son una frecuencia promedio para esta variante en la muestra analizada y distancias FST estadísticamente significativas con varias poblaciones cazadoras-recolectoras y agricultoras de Centro y Sur América. La agrupación de las muestras en dos conglomerados sugiere mayores frecuencias en Centro América y el Noroeste de Sur América y bajas frecuencias en el resto de poblaciones investigadas. Los resultados de este estudio permitieron a las autoras sugerir que la frecuencia de rs9282541 entre los Warao se debe a una combinación de factores y procesos entre ellos un efecto fundador, deriva génica y endogamia. Así mismo se sugiere una relación estrecha entre grupos de Panamá y de la cuenca del Amazonas lo cual concuerda con los orígenes sugeridos por otros marcadores y líneas de evidencia histórica y lingüística para esta población. Todo esto corrobora la utilidad de la variante genética investigada para estudiar los orígenes y relaciones evolutivas entre poblaciones Nativo Americanas.

Esta primera parte del dossier muestra que en la actualidad la investigación bioantropológica en Latinoamérica y El Caribe, al igual que en otros ámbitos geográficos se centra entre otras cosas en dos temas principales que incluyen diferentes líneas de evidencia e indicadores bioarqueológicos y genéticos. Como se verá en la segunda parte del dossier el conjunto de temas es mucho más diverso, así como la cobertura geográfica de las poblaciones humanas investigadas. En líneas generales la antropología biológica en Latinoamérica y El Caribe hoy muestra una amplia diversidad en contenidos e intereses, probablemente como resultado de la variedad de profesionales en el campo. Se abordan temas tradicionales como el poblamiento inicial del continente, paleopatología, distancias biológicas, reconstrucción de la dieta, antropometría, nutrición, entre otros. No obstante, temas actuales como la historia y estructura poblacional en grupos actuales y prehispánicos, dispersión, extinción, evolución genética y morfológica entre grupos humanos ya sean Nativos Americanos, Afrodescendientes y mestizos actuales, históricos y prehispánicos se vienen desarrollando fuertemente en las últimas décadas. Así mismo, la aplicación de métodos y técnicas novedosas como la morfometría geométrica, los sistemas de información geográfica, genómica y paleogenómica, entre muchos otros han permitido el surgimiento de nuevos campos de investigación que trascienden la disciplina antropológica y requieren de nuevos enfoques multi y transdicisiplinares. Todo esto muestra un campo de investigación altamente fructífero, activo y en constante desarrollo tanto a nivel teórico como metodológico.

HTML generado a partir de XML-JATS4R por