Efectos del ejercicio físico en pacientes con síndrome de Marfán (revisión documental 2000-2016)
Resumen
El síndrome de Marfán (SM) es un trastorno autosómico dominante del tejido conectivo que rodea a diferentes sistemas. El objetivo principal de este estudio es determinar los efectos del ejercicio físico en pacientes con SM reportados en la literatura durante el periodo 2000-2016. Así, se llevó a cabo una recopilación de artículos científicos provenientes de páginas indexadas en francés, inglés, español y portugués, que se referían al ejercicio físico en pacientes con SM. Los resultados arrojados por los diferentes autores, según se pudo comprobar, dieron a conocer los beneficios y las alteraciones que trae la realización de ejercicio físico en estos pacientes a nivel cardiopulmonar. Teniendo en cuenta los resultados de la revisión, que concluyen de forma unánime que el ejercicio de alta intensidad no debe ser prescrito para pacientes con SM, se concluyó que hacen falta guías de manejo que permitan realizar la prescripción del ejercicio y que expongan de manera específica los parámetros de la misma.Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los textos se pueden reproducir total o parcialmente siempre y cuando se cite la fuente. El contenido de los artículos publicados en Duazary es exclusiva responsabilidad de los autores.